top of page

¿Cómo se comporta el Oro ante una Recesión Económica?


El precio del oro continúa en aumento en el primer trimestre de 2025 mientras las recientes políticas comerciales de Estados Unidos generan preocupación en la comunidad económica global. Descubra por qué el precio del oro tiende a aumentar en tiempos de tormentas económicas y financieras. La imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, así como el incremento de tensiones con socios clave como China, México, Canadá y la Unión Europea, imprimen nerviosismo en el ámbito financiero global. 


palabras relacionadas a la crisis escritas en un pizarrón
Qué factores incrementan el riesgo de una recesión y cómo se comporta el oro durante estas

Este escenario ha llevado al oro a alcanzar una cotización récord. El precio de la onza de oro ha registrado una marca histórica, superando los US $3,000 en Marzo de 2025, impulsado precisamente por la búsqueda de seguridad en medio de la volatilidad económica. La presión inflacionaria persistente, junto con tensiones comerciales y un aumento sostenido en la demanda de oro por parte de los Bancos Centrales, consolidan un entorno propicio para que el precio del oro continúe subiendo. 



Factores que Incrementan el Riesgo de Recesión


En marzo de 2025, Bruce Kasman, economista jefe de J.P. Morgan, elevó en su estimación sobre la probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en este año al 40%, incrementándola desde el 30% que había estimado a principios del año. Kasman señaló que la posibilidad de una recesión podría aumentar si las amenazas de aranceles recíprocos por parte de la administración Trump se materializan en el mes de abril. Estas medidas podrían afectar negativamente la confianza de los inversionistas, lo que a su vez impactaría en el crecimiento económico. 


Paralelamente, durante el primer trimestre de 2025 se han recortado las previsiones de crecimiento para economías clave como México y Canadá, encendiendo las alarmas en los mercados globales. Las preocupaciones sobre una posible recesión han provocado caídas significativas en los mercados bursátiles. De enero a marzo de 2025, el índice S&P 500 ha experimentado su peor trimestre desde 2022, reflejando la creciente ansiedad de los inversionistas respecto a las políticas comerciales de la administración Trump.


Un puerto con la bandera de EEUU de fondo
La imposición de aranceles a países como México y Canadá incrementan el nerviosismo de los inversionistas

Proyecciones de Crecimiento Económico y Comportamiento del Oro


J.P. Morgan ha ajustado su pronóstico de crecimiento del PIB de Estados Unidos para este año al 2% Otros bancos, como Goldman Sachs y Morgan Stanley, también han revisado a la baja sus estimaciones, situándolas en 1.7% y 1.5% respectivamente. 


¿Cómo se comporta el oro ante una recesión económica? 


El oro ha demostrado una gran capacidad para preservar su valor durante distintas recesiones económicas. Su comportamiento en estos contextos ha sido históricamente positivo, reforzando su rol como activo estratégico de inversión, tal como se observa en los episodios más recientes:


  • Recesión de 2008-2009 (Crisis Financiera Global)


Esta recesión, provocada por el colapso del mercado hipotecario en Estados Unidos y la quiebra de grandes instituciones financieras, llevó al oro de aproximadamente US $800 dólares por onza en 2008 a superar los US $1,100 dólares en 2009, un incremento de más del 37.5% en tan solo un año. La demanda por un activo seguro como el oro se disparó en medio del colapso bancario global.


  • Recesión de 2020 (Pandemia de COVID-19)


La abrupta paralización de la economía mundial provocó una recesión sin precedentes. El oro pasó de cotizar en torno a los US $1,400 dólares en 2019 a alcanzar su máximo histórico hasta entonces, en agosto de 2020, superando los US $2,000 dólares por onza, impulsado por estímulos monetarios masivos, tasas de interés cercanas a cero y temores inflacionarios. En poco más de un año el oro se apreció en dólares, en más de un 42%.


  • Recesión Técnica de 2022 (Ajustes post Pandemia e Inflación)


Aunque de corta duración y menor severidad, el PIB de Estados Unidos se contrajo durante dos trimestres consecutivos en 2022. El oro mostró resiliencia al mantenerse por encima de los US $1,800 dólares, en parte gracias a la incertidumbre inflacionaria y a la tensión geopolítica derivada de la guerra en Ucrania.


En tiempos de recesión, los inversionistas buscan seguridad. La incertidumbre económica incrementa la demanda de activos tangibles como el oro, que actúa como un salvavidas silencioso durante recesiones económicas y crisis financieras



Proteja sus Ahorros


Aktagold tiene como misión ayudar a personas alrededor del mundo a proteger su dinero ante la inestabilidad económica y financiera de sus países de origen, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en las bóvedas más seguras de Canadá. Lo que solía estar reservado para un reducido grupo, hoy está disponible para usted.


Conozca cómo ahorrar en oro. Solicite una asesoría sin costo aquí.


© 2025, Aktagold Inc. El contenido de este documento tiene fines informativos únicamente. No debe interpretar dicha información como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. El desempeño pasado de los instrumentos de ahorro puede no ser indicativo de los resultados futuros. Diferentes tipos de inversiones implican distintos grados de riesgo y no se puede garantizar que el rendimiento futuro de cualquier clase de activo o producto específico referido en este documento sea rentable, iguale el nivel de rendimiento histórico de cualquier otra inversión indicada de forma comparativa, o sea adecuado para su cartera.

Estados Unidos

9130 Jollyville Rd, Ste 100-14

Austin, TX, 78759

Europa

Unit 3-D North Point House

North Point Business Park

New Mallow Road, Cork

Cork, T23AT2P, Irlanda

  • TikTok
  • X
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page